* LEN-9* Leyenda de Acoitrapa y Chuquillanto. Tiempo de leer
- Alberto Navarrete Martínez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 NIP: Pág.: 0 - LEN Tiempo de leer 3 El título del texto que van a leer anticipa que se trata de una leyenda. Comen- ten en forma oral: qué es una leyenda?, recuerdan alguna que hayan leído o les hayan contado? Cómo serán los protagonistas de esta leyenda? Ahora lean el texto. Leyenda de Acoitrapa y Chuquillanto En la cordillera que está encima del valle de Yucay en el Cusco, los sonidos se escuchan como en ningún otro lugar de la región: el viento, la mañana que bosteza al despertarse, los pájaros contentos por ese despertar. Pero de pronto se hace silencio: ha llegado Acoitrapa, el pastor de llamas. Es joven y hermoso. Toca la quena* tan dulcemente que hasta los animales más temerosos se animan a acercarse para escucharlo. Un día, las dos hijas del Sol pasaron cerca de su rebaño. Cautivadas por la música, se acercaron para saber quién tocaba así aquel instrumento. El pastor se deslumbró al verlas. Los tres conversaron y rieron despreocupados hasta el crepúsculo*. Entonces, muy apenadas, las jóvenes tuvieron que despedirse: su padre, el Sol, les daba permiso para pasear por el valle, pero ay de ellas si no llegaban a casa antes del anochecer! Chuquillanto, la mayor, se sintió más triste que su hermana; sin saber cómo, se había enamorado de Acoitrapa. Cuando llegaron al palacio, Chuquillanto no quiso comer. Corrió a su habitación para estar sola. Se acostó, cerró los ojos y se durmió con el recuerdo de su dulce pastor. En sueños, vio a un hermoso ruiseñor que cantaba suave y armoniosamente. Ella le habló de su amor por el pastor, pero también de su temor: su padre podría pensar que un cuidador de llamas era poca cosa para la hija del Sol. El ruiseñor, conmovido por la pena de la joven, le recordó que en el palacio había cuatro fuentes de agua cristalina: si se sentaba en medio de ellas y cantaba lo que sentía en su corazón y las fuentes le respondían con la misma melodía, significaba que podría hacer su voluntad y que sus deseos serían cumplidos. Artes Gráficas Rioplatense S.A. Preprensa Tacuarí Cap. Fed. - C39AAN - Tel: Fax: web: * LEN-9* 0 Lengua 5 M: 073 C M: 073 C: 0000 C2: 0000 C3: 0000 C4: 0000 v y
2 M: 073 C: 0000 C2: 0000 C3: 0000 C4: 0000 NIP: Pág.: - LEN La leyenda Chuquillanto se despertó. Se acordaba perfectamente del sueño. Se vistió con rapidez y corrió hacia las fuentes. Siguiendo las instrucciones del pajarillo, se sentó y comenzó a cantar una triste melodía. Las fuentes entendieron su pena y lo manifestaron cantando con ella, consintiendo en ayudarla. Llamaron a la lluvia y le ordenaron que le transmitiera al pastor el cariño que Chuquillanto sentía por él. La lluvia salió a raudales* del palacio hacia la choza de Acoitrapa. Al encontrarlo, le bañó el corazón con la imagen de la joven. El pastor, con el pecho atravesado por el recuerdo de Chuquillanto, se puso a tocar la quena con tanta tristeza que hasta las frías piedras se conmovieron. Desalentado, comprendió que el Sol nunca permitiría que su hija se casara con un pobre cuidador de llamas. Qué cansada estaba su alma de extrañar a Chuquillanto! Así, se quedó dormido con la quena apretada entre los dedos. Al anochecer llegó su madre. Viendo las pestañas de su hijo húmedas del llanto, presintió lo que sucedía. Como buena viejecita, sabía que un hombre que duerme y llora al mismo tiempo lo hace porque está lejos de la que ama. La anciana no soportaba ver sufrir a su hijo. Pensando en la manera de aliviarlo, se acordó de un antiguo bastón mágico que había heredado de sus antepasados y que serviría para este propósito. Entonces ideó una estratagema*: le ordenó a su hijo que se alejara hacia la montaña y se ocupara del rebaño. Mientras, Chuquillanto se había despertado con los primeros rayos del sol. Ahora tenía el corazón optimista, los pies ligeros y un solo deseo: encontrar a su amado. Jugando a las carreras con el viento, llegó a la choza de Acoitrapa. Al ver que él no estaba, se le llenaron los ojos de lágrimas. Trató de disimular su tristeza y se dirigió a la viejecita, que la miraba con curiosidad: Noble* anciana, jamás he visto un bastón parecido al que llevas. Sus piedras preciosas nada tienen que envidiar a los campos de flores; brillan como la luna llena. Hija mía le contestó la anciana, tus ojos saben apreciar las cosas lindas. Te regalo el bastón. Sé que lo dejo en buenas manos. Chuquillanto le agradeció, y acariciándole las nevadas trenzas recibió el bastón. Gracias, anciana señora. Artes Gráficas Rioplatense S.A. Preprensa Tacuarí Cap. Fed. - C39AAN - Tel: Fax: web: * LEN-9*
3 2 Lengua 5 Qué significa...? quena: flauta aborigen de algunas regiones de América del Sur. crepúsculo: claridad que se ve en el cielo al salir y, sobre todo, al ponerse el Sol. a raudales: en forma muy abundante. estratagema: plan realizado con astucia para lograr un fin. noble: generoso, leal, sincero. apesadumbrado: afligido, triste. melancolía: tristeza profunda. lumbre: fuego que se enciende quemando leña o carbón. rayar el alba: amanecer. encolerizado: enojado, furioso. erigir: fundar o levantar, por ejemplo, un monumento o un edificio. Adiós, Chuquillanto se despidió la viejecita. Que el amor te acompañe. Chuquillanto hizo el camino de regreso al palacio, apesadumbrada* por la melancolía*. Cuando al fin estuvo sola en su cuarto, puso el bastón a un lado, se desmoronó sobre su cama y rompió en un llanto desconsolado pensando en su pastor. De pronto, qué susto!, qué sorpresa!, alguien estaba llamándola por su nombre. Encendió la lumbre*, cuidadosa de no hacer ruido, y vio que el bastón cambiaba de colores. La voz que la llamaba provenía de él, no le cabía duda. No te asustes, le dijo. Soy el bastón mágico del amor. Mi misión es unir y proteger a los que se aman y sufren por estar separados. Chuquillanto ya no tenía miedo. Por el contrario, ahora se sentía maravillada. El bastón mágico se abrió como una flor y en el centro se le apareció Acoitrapa. Ella se acercó, se abrazaron, se besaron y, cobijándose con finas mantas, durmieron juntos. Al rayar el alba*, temerosos del castigo del Sol, los enamorados escaparon de su palacio. Pero un guardia que los vio salir avisó inmediatamente al padre de Chuquillanto. Furioso, el Sol se colocó a la cabeza de un gran ejército y partió tras los jóvenes. Éstos, desde lejos, escucharon su encolerizada* voz apurando a los soldados. Después de distanciarse del Sol y sus tropas, agotados por la larga carrera, se detuvieron a descansar: sentados bajo el follaje de un altísimo eucalipto, se miraron; y había amor en sus ojos. Sabiéndose perdidos, porque tarde o temprano el Sol los atraparía, le pidieron un último deseo al bastón mágico: Conviértenos en piedra. Así, nada ni nadie podrá separarnos. El bastón, cuya misión era unir a los que se aman, realizó el deseo de la pareja. Y aún hoy, cerca del pueblo de Calca, se erigen* dos estatuas de piedra que los lugareños llaman Pitu Siria: son Chuquillanto y Acoitrapa, amándose para siempre. Leyenda de Acoitrapa y Chuquillanto, en Cuentos y leyendas de amor para niños, Buenos Aires, Coedición Latinoamericana, 984 (adaptación).
4 La leyenda A 4 Respondan a las siguientes preguntas en sus carpetas. Dónde transcurre la historia? Esta leyenda es de origen peruano. Dónde está Cusco? Quiénes vivieron en esa región? Para encontrar esta información pueden consultar una enciclopedia. 5 Quiénes son los protagonistas de la historia? Se trata de personas comunes o algo las hace especiales? Escriban una breve presentación de cada uno. C T I V I D A D E S 3 6 En el relato hay objetos y personajes sobrenaturales. Por ejemplo, el Sol tiene hijas, y ellas poseen forma humana y pueden relacionarse con las personas. Qué otros objetos o seres sobrenaturales encuentran en la historia? Completen el cuadro en sus carpetas indicando cuáles son y qué características tienen. Objetos o seres sobrenaturales Las hijas del Sol Un ruiseñor Características Tienen forma humana. Interactúan con las personas. Aparece en el sueño de Chuquillanto y le aconseja qué hacer cuando despierte. Compartan con sus compañeros la respuesta a esta pregunta: cómo se presentan estos objetos o seres en el texto? 7 Para el pueblo inca, el Sol era el dios principal y para adorarlo se levantaron muchos templos en su honor. Cómo aparece el Sol en el relato? Qué tipo de vínculo establecen con él los personajes (Acoitrapa, Chuquillanto, los guardias): de cariño, de amistad y compañerismo, de obediencia, de temor? 8 Cuál es el principal obstáculo para el amor de los protagonistas? Elijan la opción adecuada y marquen en el texto alguna parte que justifique su elección. Acoitrapa y Chuquillanto no pueden estar juntos porque: viven en lugares muy lejanos. el Sol se opone al amor de su hija con un pastor. uno de los dos no se siente seguro de amar al otro.
5 4 Lengua 5 9 Luego del primer encuentro entre los protagonistas, se suceden acciones hasta que se produce el segundo encuentro. Cada una de esas acciones hace posible la siguiente. En sus carpetas, ordenen la secuencia narrativa que aparece a continuación. Revisen el texto para estar seguros del lugar que le corresponde a cada acción. Primer encuentro entre los protagonistas. Chuquillanto descubre su amor por Acoitrapa. La madre de Acoitrapa le regala el bastón mágico a Chuquillanto. Siguiendo su consejo, Chuquillanto va hacia las fuentes, que deciden ayudarla. De regreso en su cuarto, Chuquillanto escucha que la llaman. Chuquillanto recibe en sueños las instrucciones de un ruiseñor. Acoitrapa comprende que ese amor es imposible y sufre por eso. El bastón hace aparecer a Acoitrapa. La lluvia transmite a Acoitrapa la imagen de Chuquillanto. Su madre se da cuenta de lo que sucede y piensa un plan para ayudarlo. Segundo encuentro de los jóvenes enamorados. La secuencia narrativa Cómo se relacionan entre sí las acciones de un relato? Por un lado, se ordenan en el tiempo, es decir, una sucede después de la otra. Por otro lado, cada acción es consecuencia de otra anterior. Por ejemplo: primero la madre de Acoitrapa imagina un plan para ayudar a su hijo y, como consecuencia, le regala luego el bastón mágico a Chuquillanto. Cada acción que se encadena con otra de esta manera se denomina núcleo narrativo. La serie de núcleos narrativos constituye una secuencia narrativa. 0 Desde que los jóvenes se encuentran por segunda vez, por la intervención del bastón mágico, las acciones se precipitan hacia el desenlace. Completen en sus carpetas las acciones que faltan hasta que termina la historia. Acoitrapa y Chuquillanto escapan del palacio. El Sol sale a perseguirlos al frente de un gran ejército. Sabiéndose perdidos, le hacen un último pedido al bastón mágico. Toda leyenda se propone explicar, mediante una historia, la existencia o el origen de algún fenómeno, en general ligado al paisaje y a la naturaleza. Relean el final del texto: cuál es el último pedido de los enamorados al bastón mágico? A partir de esto, qué elemento del paisaje explica la historia de Acoitrapa y Chuquillanto? Coméntenlo en forma oral.
Señala la celda en la que coincide las mismas palabras
explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo
El secreto para hacer amigos
El secreto para hacer amigos Serpentín estaba enterrado profundamente en el suelo completamente solo. La pequeña lombriz estaba triste y desdichada. Nadie quiere jugar conmigo dijo suspirando tristemente.
QUIEN ES LA VIRGEN MARIA
QUIEN ES LA VIRGEN MARIA Joaquín y Ana se sentían muy orgullosos de su nueva hija. Le pusieron el nombre de María que significa, incienso real. Joaquín y Ana sabían que María era un regalo de Dios. Días
Por frecuencia Por orden alfabético
Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas
Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta
www.cuentosinfantilesadormir.com La Cenicienta Autor : Charles Perrault Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta
CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA
CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA Voy a escribirte un cuento y por érase una vez no voy a empezar, pues ya sabes que los cuentos de la abuela pueden estar pasando ahora en cualquier pueblo o ciudad.
LA FLOR DEL OROVAL. Érase una vez un rey que tenía tres hijos. El mayor se llamaba Fernando, el mediano Fernandino, y el pequeño Juanito.
LA FLOR DEL OROVAL Érase una vez un rey que tenía tres hijos. El mayor se llamaba Fernando, el mediano Fernandino, y el pequeño Juanito. Un día muy normal, el rey ordenó a los tres hijos que fueran a buscar
AHORA... SÍ LO ENTIENDO TODO, PAPÁ!
AHORA... SÍ LO ENTIENDO TODO, PAPÁ! Apenas su padre se había sentado al llegar a casa, dispuesto a escuchar como todos los días lo que su hija le contaba de sus actividades en el colegio, cuando ésta en
4. Que le sucedió a Urías durante la batalla? a. Lo mataron. b. Lo capturaron. c. Desertó del ejército. d. Lo hirieron y lo enviaron al hospital.
Era primavera. El ejército del rey David estaba lejos peleando contra los amonitas. David, sin embargo, no estaba con su ejército, sino en su casa, en Jerusalén. Mientras caminaba por la terraza de su
Los labios. Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb
Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb 2014 58 Sulma Montero Nació el 29 de septiembre de 1968 en La Paz/Bolivia. Estudió Literatura, Diseño y Artes plásticas.
CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril
CELEBRACIÓN MARIANA Canción: BRUNO EL PAYASO Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril Y su único trabajo era el de hacer reír (bis)
EL MAGO Y EL NIÑO. Autor: Pablo de las Hazas
EL MAGO Y EL NIÑO Érase una vez un niño llamado Rodrigo que vivía en una pequeña aldea. Se enteró de que había llegado un mago a la aldea y quiso ir a aprender magia. El mago se llamaba Volcán y le enseñó
COLEGIO SAN JUAN DE LOS PASTOS Hacia el reto del tercer milenio GRADO KINDER GUÍAS RECESO PARA REFUERZO
Estimados padres de familia y estudiante. Con el fin de reforzar conceptos básicos, aprestamiento, comprensión lectora y lógica matemática del estudiante, durante el receso de mitad de año, el estudiante
Blancaniña y la reina mora
www.cuentosinfantilesadormir.com Blancaniña y la reina mora Autor : Cuento popular español Era que se era un Rey que iba de caza, y encontró a Blancaniña, que estaba jugando con sus hermanos. Blancaniña
A Ballobar, capital de los cuentos.
A Ballobar, capital de los cuentos. Lo que más me gustaba era que me contaras un cuento en la cama. Te acuerdas? Malva decías, cama y cuento? Oír esas palabras era lo mejor del día, lo mejor de la vida.
Comprensión de lectura
INSTRUCCIONES Lee cada pasaje. Luego lee cada pregunta sobre el pasaje. Decide cuál es la mejor respuesta a la pregunta. En tu documento de respuestas, llena el círculo de la respuesta que has escogido.
Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir
Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años. Así que le voy a enseñar
CUENTOS DE HADAS Qué es un cuento de hadas?
Enfoque en el género CUENTOS DE HADAS Qué es un cuento de hadas? Los cuentos de hadas tratan de cosos de otros tiempos. Muchos cuentos de hadas empiezan con las palabras: Había una vez... o Érase una vez....
LA TEJEDORA DE SUEÑOS
LA TEJEDORA DE SUEÑOS Basado en La tejedora de sueños, de BEGOÑA IBARROLA en "Cuentos para sentir. Educar los sentimientos". Adaptación de Ángeles Merino Ruiz. Había una vez, en una hermosa montaña, una
EL PAÍS DE TUS MIEDOS
EL PAÍS DE TUS MIEDOS Había una vez una niña que se llamaba Julia. Julia tenía miedo de muchas cosas. Tenía miedo en la oscuridad, tenía miedo de quedarse sola, también tenía miedo cuando veía a mucha
y Juan 3:16 Perico y Juan 3: hermanamargarita.com Arte: Cristina Alvarez Jáuregui
PERICO y Juan 3:16 Perico y Juan 3:16 2014 hermanamargarita.com Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 1 1 2 2 3 1 2 4 5 6 7 8 9 Porque de tal manera Dios amó Dios tanto al mundo, al que dio ha a dado su único
Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó:
Rumpelstiltskim En un lejano país hace muchísimos años vivía un molinero que tenía una hija muy hermosa. Tan orgulloso estaba de su hija que presumía ante todos diciendo: Clara es tan hermosa y sabia que
Leemos para conocer el árbol de las canicas
EDUCACIÓN PRIMARIA Comunicación 3. Grado FICHA 4 Leemos para conocer el árbol de las canicas PARA ESTUDIANTES Leemos para conocer el árbol de las canicas Te imaginas a tus padres y abuelitos jugando cuando
La rosa más bella del mundo
La rosa más bella del mundo Hans Christian Andersen (1805-1875) Este texto digital es de dominio público en España por haberse cumplido más de setenta años desde la muerte de su autor (RDL 1/1996 - Ley
EL SECRETO DEL FUEGO HENNING MANKELL
EL SECRETO DEL FUEGO HENNING MANKELL Traducción del sueco de Mayte Giménez y Pontus Sánchez Las Tres Edades UNAS PALABRAS ANTES DE QUE LEAS ESTE LIBRO Hay muchas palabras en la lengua sueca que son expresivas
Un pasito y otro pasito
Un pasito y otro pasito Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: Ignacio no va a aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años.
Por Jorge Félix Editor del Semanario "El Veraz"
El castrismo se prepara para su sobrevida Por Jorge Félix Editor del Semanario "El Veraz" Quizás una de las pocas cosas que recuerdo con ternura de mi niñez, era el Día de Reyes... solo uno... porque solo
La danza de las mariposas
La danza de las mariposas Cuento infantil dedicado a una niña de 12 años con la intención de agradecer a Allah 21/03/2012 - Autor: SiervodeAllah - Fuente: Webislam Érase una vez una mariposa llamada Leila
SEGUNDA CANCIÓN DEL GATO. En qué libro te leí, en qué sueño te soñé, en qué planeta te ví antes de encontrarte aquí. No lo sé, no, no lo sé.
SEGUNDA CANCIÓN DEL GATO En qué libro te leí, en qué sueño te soñé, en qué planeta te ví antes de encontrarte aquí. No lo sé, no, no lo sé. Había un ángel cerca de ti, estaba allí. Tenía unas alas maravillosas...
Cuento del folclore chino
EL PÁJARO DE LAS NUEVE CABEZAS Cuento del folclore chino Hace mucho tiempo eran una vez un rey y una reina que tenían una hija. Un día la hija salió al jardín a pasear. De repente vino una tormenta que
4. Escribe en tu cuaderno lo que más te haya impresionado de la leyenda y dibújalo.
Actividad 7. LA LEYENDA DE LOS VOLCANES. Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Haz escuchado hablar
JOSÉ SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.3)
JOSÉ SIRVIÓ A DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 1:18-25, 2:13-15, 19-23 VERSÍCULO CLAVE: " al niño José puso por nombre Jesús" (Mateo 1:25, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: Puedo servir
Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.
David el Pastor Hace mucho tiempo, en los días del rey Saúl de Israel, un muchacho llamado David ayudaba a sus siete hermanos cuidar los rebaños de su padre. Aunque era el menor, David era un muchacho
com
com www.lasrutasdelaprendizaje.blogspot. A un ángel Hoy el viento me trae tu recuerdo cubriéndome de profundo escalofrío por una muerte que aun no entiendo y trato de comprender por qué te has ido. Naciste
III Semana de Pascua 13 Miércoles III de Pascua abril. Introducción. Nos revestimos de fe
Introducción Miércoles III Semana de Pascua 13 Miércoles III de Pascua abril Nos revestimos de fe Jesús, en el transcurso de su vida maduró su vocación. Desde el momento que descubrió lo que el Padre le
5 Años EL GRAN ESPANTO Cuento popular suizo
+ 5 Años EL GRAN ESPANTO Cuento popular suizo OBJETIVO: Fomentar el aprecio por la lectura mediante actividades amenas. Desarrollar el pensamiento creativo de los estudiantes mediante la resolución de
5 6 I Era una mañana de agosto. Cristóbal se despertó muy temprano. El alba estaba recién nacida y miraba al mundo con asombro. Qué día más feliz fue ayer para mí!, pensó Cristóbal, mientras se estiraba
El agua es vida. Cuídala!. Hally
El agua es vida Cuídala!. Hally Érase una vez un niño que se llamaba Diego, y no le gustaba nada la escuela, le parecía la cosa más aburrida que nadie podría haber inventado jamás. Un día cualquiera, cuando
Una historia de peluche
Una historia de peluche Sara Bertrand Buenos Aires: Planeta, 2015. 1. Calentando motores Como los okapi no son muy conocidos, busquen información en enciclopedias de la biblioteca del aula, de la escuela
COLEGIO SAN JUAN DE LOS PASTOS Hacia el reto del tercer milenio GRADO PRE KINDER GUÍAS RECESO PARA REFUERZO
Estimados padres de familia y estudiante. Con el fin de reforzar conceptos básicos, caligrafía, comprensión lectora y lógica matemática del estudiante, durante el receso de mitad de año, el estudiante
como uno de los más importantes científicos
54 S U P L E M E N T O D O C E N T E D E L P E R I Ó D I C O C O N S U D E C M A Y O 2 0 0 7 _ A Ñ O 6 staff EDITOR RESPONSABLE Hermana Gladis Uliarte // VICEEDITOR HONORARIO Lic. Enrique Torrendell (Presidente
Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá
Vivir mi CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi lalalalá Voy a vivir el momento Para entender el destino Voy a escuchar en silencio Para encontrar el camino A
2015 hermanamargarita.com
2 3 2015 hermanamargarita.com 4 5 2015 hermanamargarita.com 6 7 2015 hermanamargarita.com 8 9 2015 hermanamargarita.com Historia ilustrada de «La Perlita» con Tía Margarita http://misperlitas.wordpress.com
Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación CUarto Año Básico 2013
Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación CUarto Año Básico 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha I. Lee el texto y contesta las preguntas 1 a 9 La Añañuca Cuenta la leyenda que, hace
Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos.
NO HAY CAMINO SIN SALIDA Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos. Amanecen tus latidos. Es momento de andar. Encuentra
Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María
María era una joven que se había comprometido en matrimonio con un hombre llamado José. Vivían en un pueblito llamado Nazaret. Un día, un ángel visitó sorpresivamente a María. Su nombre era Gabriel. Y
LAS DOS VOCES DE HUGO
LAS DOS VOCES DE HUGO 2013 El hecho literario y la literatura infantil Mª Luisa Busto Parejo Verónica Carmona Priego Paula González Rodríguez Ed. Infantil G1 Esto era una vez que yo sabía un cuento, pero
Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios
Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios La casa -única en todo el valle- estaba en lo alto de un cerro bajo. Desde allí se veían el río y, junto al corral, el campo de maíz maduro con las flores del
Érase una vez una bebé bella y fuerte
La caja de Azul Érase una vez una bebé bella y fuerte llamada Azul. Cuando nació, todo le pareció hermoso. Podríamos decir que lo tenía todo: un papá, una mamá que la cuidaba con mucho cariño y un hermanito
Planificación para la lectura en voz alta del cuento
Ficha nº3 Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ricitos de oro y los tres osos Anónimo Objetivos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta
PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1 er APELLIDO 2º APELLIDO NOMBRE HOMBRE MUJER EDAD FECHA DE NACIMIENTO LOCALIDAD PROVINCIA LUGAR DE EXAMEN FECHA TERCERA
Fichas para asistentes
Secuencia de Actividades Encuentro 1 Objetivo del encuentro: Profundizar la presencia de Jesús en medio 1 Jugando nos relacionamos Dinámica de presentación LOS NOMBRES COMPLETOS Presentación, ambientación.
Delegación Provincial de Granada Primer Ciclo de Educ. Primaria
EL REY ABURRIDO ABURRIDO Este cuento ha sido escrito por los alumnos y alumnas de 1º A, 1º B, 2º A y 2º B. Gracias a todos y a todas por vuestra participación. participación. Érase una vez un rey llamado
Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá
Vivir mi vida Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá Voy a vivir el momento Para entender el destino Voy a escuchar en silencio Para encontrar el
Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1
Escolares menores Alumno Unidad 23: Dios me ama y ayuda Sesión 1: Dios me hizo Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14 Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión
Por qué llorar mientras voy andando, si otros ríen y no tienen pies?
No crees que sería bueno hacer un inventario de los bienes que has recibido para así vivir con mayor alegría y optimismo? Por qué llorar mientras voy andando, si otros ríen y no tienen pies? Con Sonido
Caperucita Roja. Hermanos Grimm. Recursos de dominio público
Caperucita Roja Hermanos Grimm Recursos de dominio público Hermanos Grimm Caperucita Roja Hermanos Grimm (1785-1863) Imagen de dominio público. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/archivo:roodkapje1.jpg
Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo
Lección # 5 La Vida Abundante La Vida de Jesucristo en Usted LA VIDA ABUNDANTE es un curso básico sobre los A-B-C s de la vida Cristiana. Es ideal para los nuevos creyentes y para reforzar los conocimientos
4 AÑOS EL PRINCIPE SAPO. Adaptación del cuento de los Hermanos Grimm
4 AÑOS EL PRINCIPE SAPO Adaptación del cuento de los Hermanos Grimm OBJETIVO: Fomentar el aprecio por la lectura mediante juegos y actividades amenas. Fomentar que los estudiantes asocien el movimiento
El cuervo y el zorro
El cuervo y el zorro Autor: Esopo Adaptación: Arsenia Medina Wilma Venega Gabriela Sieveking Un día el cuervo Crispín, muy creído y contento, estaba en la rama de un enorme árbol con un pedazo de queso
Dolores Soler-Espiauba Con Frida en el altiplano
Dolores Soler-Espiauba Con Frida en el altiplano BOLIVIA Capítulo 1 Mikil mide exactamente 1,98 m, por eso no necesita subirse a un banco para contemplar el espectáculo. Estamos en junio y los días son
y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.
Jesús el Cordero Éxodo 29:38-39 Reina Valera Contemporánea (RVC) 38»Esto es lo que debes ofrecer sobre el altar diariamente y sin falta: dos corderos de un año. 39 Uno de los corderos lo ofrecerás por
Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil
Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos
MIRAR HACIA LA LUNA. Poesía es cuando una madre Les dices cosas bonitas Es como ver uno hacia la luna Para descubrir cosas bonitas
1 2 UN SUEÑO DE MI VIDA Hola, me llamo Alexandra Anchico Velasco, nací el 30 de septiembre de 2005 y estudio en la sede Rubén cruz Vélez de la Institución Alfonso López Pumarejo. Vivo con mis padres que
Mujer Virtuosa Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 10 de mayo del 2015
Mujer Virtuosa Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 10 de mayo del 2015 Proverbios 31:10-14 Elogio de la mujer virtuosa 10 Mujer virtuosa, quién la hallará? Porque su estima sobrepasa
Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39
LA VIDA DE CRISTO del evangelio de Marcos Lección 4 Jesús Ora Temprano en la Mañana Marcos 1:35-39 Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para todas
LECTURA El sueño de CHISPA
LECTURA El sueño de CHISPA Érase una vez un pueblecito llamado Arco Iris, era pequeñito, con sus casitas de piedra, su río transparente y su precioso campo de girasoles que durante el verano iluminaba
6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.
Ana era una mujer que amaba a Dios, pero estaba muy triste porque no tenía hijos. Entonces oró y oró a Dios, y Él escuchó su oración y le dio un hijo. Ella lo llamó Samuel. Ana estaba tan agradecida por
Se los había comido todos y no tenía en casa. Ágatha no le dio importancia. Salió a coger frutos para alimentarse, pues se dio cuenta de que Los
ÁGATHA Y LA NAVIDAD En un lugar lejano, en la montaña, vivía una niña llamada Ágatha. Un castillo abandonado era su humilde morada. Vivía allí todos los meses del año. Se alimentaba de los frutos cercanos,
El oso que casi esperó para siempre
Cuentos para niños y niñas curiosos El oso que casi esperó para siempre Por Mary Sulek En su cueva en el zoológico, el oso mira a toda la gente pasando, buscando a un compañero que quiera jugar o hablar
La Niñita Que Vivió Dos Veces
Biblia para Niños presenta La Niñita Que Vivió Dos Veces Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Janie Forest Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children
El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más importantes de Segovia. Los niños y las niñas cuando ven el Acueducto, les preguntan a sus
El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más importantes de Segovia. Los niños y las niñas cuando ven el Acueducto, les preguntan a sus padres entusiasmados: Cómo se construyó el Acueducto? Y,
Biblia para Niños. presenta. David el Pastor
Biblia para Niños presenta David el Pastor Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org 2007
Biblia para Niños presenta. La Niñita Que Vivió Dos Veces
Biblia para Niños presenta La Niñita Que Vivió Dos Veces Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Janie Forest Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children
CUATRO ROSTROS EN EL ESPEJO
CUATRO ROSTROS EN EL ESPEJO Fuego en el paraíso Theo Abadi Theo Abadi (1988), Margot Agami (1987), Esther Altaled (1987) y Lilián Cohen (1986) pertenecen al Taller de Creación Literaria coordinado por
La Añañuca. I. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a 7.
I. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a 7. La Añañuca Cuenta la leyenda que, hace mucho tiempo, Añañuca era una joven de carne y hueso que vivía en un pueblo nortino. Un día, un minero que
Cassandra Tso. Había una vez, una niña preciosa llamada Daniela que vivía en. la ciudad de Cozumel. Ella tenía seis años y vivía en una casa
Había una vez, una niña preciosa llamada Daniela que vivía en la ciudad de Cozumel. Ella tenía seis años y vivía en una casa de lujo junto con sus padres y su hermano llamado Carlos. La Navidad se supone
Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD.
Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD. Hola. Me llamo Isabel y os voy a contar un cuento navideño inventado por mí. Como ya sabéis, tiene que suceder algo mágico. Dos días antes de noche buena, Sonia
El martirio de Esteban y la conversión de Pablo
El martirio de Esteban y la conversión de Pablo Fuente: Hch. 6, 1-15; 7, 54-60; 8, 1-2; 9, 1-25. Las personas que van conociendo a Jesús al escuchar a los apóstoles, van aumentando día a día. Hay hebreos
Jesús se encuentra con una mujer junto al pozo
Jesús se encuentra con una mujer junto al pozo Sábado Realiza la actividad de la p. 53. LECCIÓN Te ha faltado alguna vez agua para beber? O has sentido en alguna ocasión sed realmente intensa? La historia
TEMA 1: NO SOMOS ISLAS
TEMA 1: NO SOMOS ISLAS NUESTRA VIDA Con uno mismo Con los otros Hacia el futuro Hª VIDA: Dinámica de las fotos/ Las huellas sobre la arena (FAMILIA Y AMIGOS) LUGARES, PERSONAS, EXPERIENCIAS VOCACIÓN/LLAMADA
Los zapaticos de rosa
José Martí Los zapaticos de rosa Hay sol bueno y mar de espuma, y arena fina, y Pilar quiere salir a estrenar su sombrerito de pluma. -«Vaya la niña divina!»5 dice el padre, y le da un beso. -«Vaya mi
Arco iris de amor. Era una clara y fresca mañana de primavera. Un suave Vientecillo soplaba
Era una clara y fresca mañana de primavera. Un suave Vientecillo soplaba dulcemente entre las ramas de los altos y blancos chopos de la rivera del río. Los rayos del sol jugaban con las flores y una alegre
Cuán hermosas son las promesas de Dios! La
MIS PRIMEROS AMIGOS DE LA BIBLIA Lección 20 Encuentro de José y Jacob Lectura bíblica: Génesis 45:16 47:12 Texto para memorizar: Objetivo: Que los niños sepan que Dios les da su amor y protección cada
Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo
Me pregunto cómo llegaron aquí esta mañana. En mi experiencia, las multitudes son siempre más grandes en Pascua lo cual significa que puede haber una diversidad más grande que lo normal en la Misa espero
Jesús y la mujer junto al pozo
L E C C I Ó N Jesús y la mujer junto al pozo Sábado Realiza la actividad de la pág. 53. Te ha faltado alguna vez agua para beber? O has sentido en alguna ocasión sed realmente intensa? La historia de hoy
Autor/Autora: Jennifer Chorro Echevarría Director/ Directora: Urtza Garay Ruiz Trabajo Fin de Grado. Grado de Educación Primaria Curso
Autor/Autora: Jennifer Chorro Echevarría Director/ Directora: Urtza Garay Ruiz Trabajo Fin de Grado. Grado de Educación Primaria Curso 2014-2015 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial
DESDE TU VIDA. (Misa en el Vº Aniversario de la nueva vida de Juan Carlos Castro Guardiola)
DESDE TU VIDA (Misa en el Vº Aniversario de la nueva vida de Juan Carlos Castro Guardiola) 1. Canto de Entrada: El Pueblo de Dios 2. Canto de perdón: Perdón, Señor 3. Canto entre lecturas: Ven y sígueme
Viento de atardecer. Javier Tafur
Viento de atardecer Javier Tafur Cuantos como yo, ay, confían al viento sus secretos Al viento, no al oído. Te has ido. Soltar las nubes, abrir las manos... Quién detiene al viento? Pongo en la ventana
EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ
EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ Escena tercera (La escena se llena de gente que ha sido convocada a una asamblea en la plaza del pueblo, para buscar una solución. Van llegando más personajes llenos de indignación
El problema de Martina
ALFAGUARA INFANTIL El problema de Martina María Luisa Silva ^graciones de CriStina^^ft^^ S e ñ o r a A r a ñ a! señora A r a ñ a D ó n d e está? - g r i t a b a c o n f u e r z a la p u e r c o e s p i
The blocks. Esa chica
The blocks Esa chica que me controla en el interior que controla mis sentimientos juega con ellos, me encanta es la que me vuelve loco es ella que con sus hermosos ojos no me deja escapar por la que me
Cristo Reina. Digno De Alabar. Santo. Sol Re. Mi corazón quiere alabar, alabarte. Mim Do. Mi corazón quiere adorar, adorarte. Sol Re.
Cristo ina corazón quiere alabar, alabarte m corazón quiere adorar, adorarte Cristo ina, m Cristo ina Cristo ina, con poder Digno De Alabar Levanto mis manos m y cierro mis ojos maj7 para proclamar tu
NO COMERCIAL En una planta del bosque vivían dos gusanitas muy amigas, la más pequeña se llamaba Monsy y la más grande, Laly. Ellas siempre hablaban de lo que harían y de qué harían cuando, por fin,
Reflexiones Espirituales Visitando a Jesús en la Eucaristía Autor: Padre Mariano de Blas, L.C.
Reflexiones Espirituales Visitando a Jesús en la Eucaristía Autor: Padre Mariano de Blas, L.C. Señor, estás ahí: Me estás mirando. Conoces mi situación interior. Me has acompañado en el día de hoy. Me
EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ
EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ Escena tercera (La escena se llena de gente que ha sido convocada a una asamblea en la plaza del pueblo, para buscar una solución. Van llegando más personajes llenos de indignación
CANCIONES MADRE ÚRSULA ÍNDICE
CANCIONES MADRE ÚRSULA ÍNDICE CANCIONES MADRE ÚRSULA ÍNDICE... 1 FIEL AMANTE ES EL SEÑOR... 2 AMOR ENAMORADO... 3 MADRE PROVIDENTE... 4 A LA MONTAÑA... 5 DE TODO Y DE TODOS... 6 DIME QUIEN ERES TÚ... 7
Susana Siveau. Poemas. Al poema. Susana Siveau Poemas 1. Del poemario Noche Estrellada
Del poemario Noche Estrellada Al poema Vienes con tu forma de pájaro a partir mi corazón y comes de él Dejo que rasgues mi corteza y dibujes con mi sangre oscuros jeroglíficos mientras un rostro universal
En esos momentos Lara sentía tristeza y se preguntaba:
1 Ya habían terminado las clases en el colegio y comenzaban las vacaciones. Era verano y, como todos los veranos desde hacía algún tiempo, Lara se dedicaba a vender globos en la plaza del pueblo y el dinero
Estrategia Fomento y Fluidez Lectora
Fluidez lectora Ficha nº9 Estrategia Fomento y Fluidez Lectora El lobo y los siete cabritos Objetivos de Aprendizaje (OA) Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral